21 abr 2011

Pasado y futuro


Igual que hay un día en la vida en que decides por ti misma responder a una llamada,
siempre hay un día en que tienes que decidir no coger el teléfono cuando te llama.

Pasas el tiempo mirando la pantalla del teléfono, pero algo dentro de ti evita que respondas.

Es como el día en que, por propia voluntad, decides salir a la calle cuando está lloviendo,
o aquel en el que prefieres quedarte en casa pese a que luce un sol brillante.


Y ese día delimita el antes del después.




No se me ocurre ningún título



Qué bello tu rostro con los colores del atardecer reflejados en él;
pero, en cambio, qué bello el atardecer bañado por el aroma de tu compañía...




 



 

19 abr 2011

Viceversa

  
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte

 
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte

 
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte

 
o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.



MARIO BENEDETTI







17 abr 2011

Viviendo

La vida se compone de instantes maravillosos cuando se vive.

Y parece que la vida sólo se vive cuando te regala instantes maravillosos. 

Hoy me siento llena de vida. 




  

-el mejor grupo, la mejor canción, el mejor concierto-


13 abr 2011

Leyenda


Hoy siento dentro como un no sé qué azul. Me da por pensar que puede ser la primavera. Es como si me faltase el oxígeno. Y los granos de polen ya me están bailando. ¿Y si no es únicamente eso? Porque el sol me trae tu aroma, tu perfume baña mi alma y no soy más que la parte última de una cadena de recuerdos que se arrojan al agua. Para ti no quiero tener límite, pero es tan injusto que, por más que lo intento, no pueda ni tan sólo rozarte... Qué suavidad, qué frescor, qué paz es la que se esconde en tus recovecos amarinados. Así no me extraña que en simplemente un sueño recorra la distancia que nos separa como si la vida, al lado de eso, no fuera ni tan siquiera necesaria. Llevo tu nombre donde me dejan. Mas hay una barrera, hay algo que nos separa. Por eso no me conoces. Es posible que no nos hayamos entendido. Tú eres la piel azucarada, y yo simplemente soy el viento que se fuga. Me duele que ni siquiera sepas que existo. Y que lo único que permanezca en el tiempo sea la leyenda de que una vez el viento se enamoró de una hermosa sirena, y la perdió al no poder atravesar el agua.




9 abr 2011

Experimento

¿Por qué las palabras esdrújulas son tan poderosas y bellas? Como hace diez minutos me aburría un poco, he intentado hacer una burda imitación de uno de los capítulos más bellos de la literatura universal. El de un número que ahora no recuerdo de Rayuela, de Cortázar. Y ha salido esto:


La meloníptica prasudia de tu plánide
se deshúpria en las dólides malvas mías,
y como un cántide de sombernas sulces
llámicen los péllidos míscelos oníricos.
No son sino la mística de tus eríeos nudos,
sombríceas tomas de la dúlcida presta,
hasta emanciltar la cumbriosa álbice
de mi fétrea lúcilda que se rehubrica,
sollozos  que tiernen la súlcea pélide
cuando mis ojos te miran…    


Al finalizarlo, me he dado cuenta de la gran cantidad de esdrújulas que inconscientemente he creado. Caray, cómo se disfruta componiendo sin ceñirse a nada prefijado, a ninguna palabra conocida, simplemente con letras. Y sin embargo, cómo subyace siempre un cierto ritmo en nuestros sentimientos que florece a veces con una necesitada melodía que automáticamente instauramos al darle forma.



7 abr 2011

Letras que no necesitan traducción

Parece un poco pretencioso decirlo, pero hoy me he levantado con ganas de haber escrito este poema. Más que de escribirlo -no habría sido capaz-, me he levantado con ganas de sentirlo. Y resulta que, afortunadamente, alguien se había adelantado hace mucho tiempo.

"Menos tu vientre,
todo es confuso.
Menos tu vientre,
todo es futuro
fugaz, pasado
baldío, turbio.
Menos tu vientre,
todo es oculto.
Menos tu vientre,
todo inseguro,
todo postrero,
polvo sin mundo.
Menos tu vientre,
todo es oscuro.
Menos tu vientre
claro y profundo."
         MIGUEL HERNÁNDEZ



Después de recitarlo un par de veces en voz alta, que es algo que me encanta aunque sea como única espectadora, me he puesto a buscar versiones cantadas. Hay un par de ellas preciosas, una de Joan Manuel Serrat y otra de Silvio Rodríguez.

Pero una cosa siempre lleva a otra, y al escuchar a éste último, no he podido evitar emocionarme una vez más con la que para mí es una de las canciones más bellas y hermosas que jamás se han escrito y tocado. Aunque este vídeo no es un directo y está compuesto de fotos muy artificiales, me encanta sobre todo por la cita que la inaugura... Después, casi mejor cerrar los ojos y simplemente disfrutar. Es curioso lo mucho que algunas personas necesitamos cerrar los ojos para sentir. Es como si fuéramos ciegos de corazón.






6 abr 2011

Perderse en el espejo retrovisor

Puede ser que nunca aprendiéramos a conducir muy rápido y que todos los coches nos adelanten por la carretera. Y eso nos haga sentir ridículos alguna vez.

Hasta que un buen día una perdiz decide cruzarse por delante de tu camino, cuando vienes conduciendo despacio tú sola y nadie más te sigue porque todo el mundo se ha marchado corriendo a buscar la felicidad.
Entonces te das cuenta que a veces tiene sentido ir despacio. No lo digo por mirar el bello paisaje, aunque también. Gracias a eso, la perdiz podrá cuidar a su familia y buscar su felicidad fuera de las ruedas del coche de algún imprudente. Y ese imprudente, de tan rápido, se ha marchado y no ha visto la felicidad cuando la tenía justo justo delante.

Hay cosas que, cuando creías que estabas olvidada en el fin del mundo, te vuelven a hacer sonreír. Y casi siempre las cosas más curiosas, las que te hacen feliz por un instante, no se encuentran yendo el primero de la fila, sino cuando te permites el lujo de ir al final de la cola, olvidarte de esa cola y de lo demás, y dedicarte simplemente a disfrutar de la vida.

Se trata de algo así como recoger la belleza que los demás desperdician con su frenético ritmo de sabios.

Y yo últimamente me estoy acostumbrando demasiado a ir la última. Pero es que, sencillamente, me encanta. Y me pone de muy buen humor, además.


2 abr 2011

Agua, lo que tú eres


Eres agua.
Tú eres lo que llena los espacios vacíos y secos. Eres un segundo que lo arrasa todo, y sin embargo, sólo tú reflejas la luz del sol. Y el brillo de la luna. Con las mareas, vas y vienes. Y me traes todas tus riquezas. Como el agua de mar.
Eres el complejo universo de quien lo surca, lleno de peligros y dificultades, pero orgulloso por mecerse en tu piel salada, protegido por tu olor. Enamorados te escriben. Enamorados que se entregan en tu orilla mojada. Eres la esperanza, de quienes se marchan y de quienes regresan. Eres el reino de quienes te viajan, y su única compañera.
Eres agua.
Eres donde desearía morir, sobre tu vientre. Reposar por siempre allí, con tu bamboleo, rodeada de vida que fluye, que se alimenta de ti. Eres el más hermoso manto que ensalza la Tierra, el único horizonte que perciben los ojos.
Eres agua. Eres el reloj del tiempo.
Todo emerge de ti. Todo mi mundo es por ti, y en cambio, también muere por ti. Qué paradoja eres. Eso que envuelve y te devuelve. Tus caricias, tus carcajadas, tus entresijos, la forma en la que recorres es mundo, qué anhelo tan grande de agua.
Por allá por donde tú vas, el verdor exclama y se siembra la vida. Los pájaros, las gentes te claman. Tú cautivas sus miradas, sus ruegos, sus halagos.
Vienes del cielo. Porción a porción eres un regalo divino. Y en el cielo te pierdes, allá a lo lejos.
Eres la fuente de la vida. Y yo tan sólo soy miseria a tu lado. Me siento secar sin ti.
Eres agua. Y yo tengo sed. Mucha sed.
Te necesito tanto que si me regalaras tan sólo una gota de ti viviría en paz el tiempo que me reste bajo esta polvareda de mundo.






Sólo se me ocurre mirar



"C'est le temps que tu as perdu pour ta rose qui fait ta rose si importante"

("Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante")






Fotografías: Maurice Baquet, de Robert Doisneau



1 abr 2011

Hoy me siento un poco así...





De hecho, he recordado que hacía mucho tiempo que no lloraba. Y creo que la última vez que tuve una lágrima en el ojo fue al ver una película realmente preciosa, así que ésa no cuenta. Y es que está siendo una etapa intensa de mi vida y llena de luz. Pero siempre hay días en los que todo se encuentra un poco más oscuro y nublado.
No obstante, a veces es necesario dar un paso para atrás para coger impulso y saltar bien alto hacia adelante. Sólo hay que ser paciente y perseverante.
Ojalá que siempre detrás de una nube venga luciendo de nuevo el sol...

Ésta es la banda sonora de este tipo de días (de la BSO de Moon, la película de la última vez que lloré):